Gran crecimiento de Linux en 2024
El gran crecimiento de Linux en 2024 lleva al sistema a un histórico 2.29% de cuota de mercado. Supera a macOS y consolida el éxito de Steam Deck
Según arroja una encuesta de Steam, se produjo un gran crecimiento de Linux en 2024, alcanzando un significativo 2.29% de cuota de mercado. El incremento mensual de 0.29% marca una tendencia al alza. Esta tendencia coincide con la disminución del dominio de Windows (96.1%) y el modesto crecimiento de macOS (1.61%).
Según indica la encuesta de Steam, SteamOS Holo domina el panorama Linux con un 36% de los usuarios. Este sistema, que ahora utiliza Arch Linux como base, se ha convertido en el principal motor de juegos en Linux.
El dominio de AMD y el éxito de Steam Deck impulsan el crecimiento de Linux en gaming
El éxito de Linux en la plataforma de Valve está estrechamente ligado al rendimiento de Steam Deck, un dispositivo que ha revolucionado el gaming portátil. Este utiliza un SoC personalizado de AMD. La arquitectura x86 de AMD lidera el mercado Linux con un 73.6% de cuota. Entre tanto en Windows la distribución favorece a Intel con un 63% frente al 38% de AMD.
Este crecimiento sostenido ha permitido que Linux supere a macOS en número de usuarios de Steam. MacOS se sitúa en un 1.61% de cuota de mercado. La diferencia resulta más notable al observar la evolución desde el lanzamiento de Steam Deck. Entonces Linux apenas estaba sobre 1% de usuarios en la plataforma.
La adopción de SteamOS no se limita únicamente a Steam Deck. El sistema operativo expande su presencia a nuevos dispositivos, consolidando su posición como alternativa para el gaming. Las estadísticas muestran algunas inconsistencias interesantes. Por ejemplo. la suma de usuarios de procesadores AMD (73.6%) e Intel (29.6%) en Linux supera el 100%, lo que sugiere posibles solapamientos en la recopilación de datos.
El gran crecimiento de Linux en Steam refleja un cambio importante en el ámbito de los juegos. Los controladores de código abierto de AMD han jugado un papel fundamental en esta evolución. Estos controladores ofrecen un rendimiento optimizado. Junto con SteamOS y Proton, los controladores están ayudando a que Linux se consolide como plataforma de juegos cada vez más relevante.
Estos cambios no reflejan el despertar de los usuarios
Adicionalmente, hay que recordar que Microsoft pretende la imposición de Recall y lo que supone para la privacidad del usuario. Especialmente, tengamos presente que no se va a poder desinstalar. Esto está provocando una migración a Linux nunca antes vista en el escritorio. En este proceso, Nobara Linux y Arch Linux son dos de las distribuciones favoritas de los jugadores como principales campos de juego.
Lo triste de todo esto es que no se trata de que los usuarios hayan decidido ser los propietarios de su hardware y tener el mayor control posible sobre su sistema operativo. Lo que ocurre es que es Microsoft quien la está provocando, expulsando a los usuarios. Esto se debe a sus políticas en materia de forzar la inclusión de características impulsadas por IA en Windows. Desde luego que también se debe a los reiterados y constantes ataques a la privacidad que llevan años cometiendo.
Como sea, si todo sigue así parece ser que en el espacio PC por fin habrá una competencia real. Y si hay competencia, los únicos beneficiados serán los usuarios. Así que tras el gran crecimiento de Linux en 2024, esperamos uno todavía mayor en 2025.
Publicado en Tecnología por Sergio Agudo el 6 de enero de 2025