Trumpada a NVIDIA

Trumpada a NVIDIA: Escasez, AMD y aranceles que la ponen en jaque

El 27 de enero de 2025, DeepSeek provocó una fuerte caída bursátil para NVIDIA, que entonces parecía estar en la cima del mundo tecnológico. Desde entonces, la compañía ha enfrentado una serie de desafíos que la han puesto contra las cuerdas.

Desde la escasez artificial de sus productos hasta la competencia feroz de AMD y las políticas arancelarias de Trump, NVIDIA está lidiando con un cóctel de problemas que amenazan su dominio en el mercado.

¿Cómo ha llegado a esta situación y qué le depara el futuro?

Trumpada a NVIDIA

La escasez artificial: ¿estrategia o error?

Uno de los mayores dolores de cabeza para NVIDIA ha sido la escasez de sus tarjetas gráficas. Aunque algunos argumentan que esta escasez es artificial, creada para mantener los precios altos, lo cierto es que ha generado frustración entre los consumidores.

Mientras tanto, competidores como AMD han aprovechado la situación para lanzar productos con un rendimiento superior a precios más accesibles. ¿Está NVIDIA perdiendo terreno por su propia estrategia?

AMD: el rival que no se duerme

AMD no ha dejado pasar la oportunidad. Con tarjetas gráficas como la serie RX 7000, ha demostrado que es posible ofrecer un rendimiento superior a un precio más bajo. Esto ha puesto a NVIDIA en una posición incómoda, especialmente cuando los consumidores buscan alternativas más económicas sin sacrificar calidad.

¿Podrá el fabricante recuperar su ventaja competitiva?

Las políticas de Trump: un golpe inesperado a NVIDIA

Las políticas arancelarias de Trump han complicado aún más las cosas para la empresa. Los aranceles impuestos a productos tecnológicos han encarecido los costos de producción, y la respuesta de China no se ha hecho esperar. El gigante asiático está impulsando su independencia tecnológica, lo que podría reducir drásticamente la demanda los productos de NVIDIA en uno de sus mercados más importantes.

China y Canadá: un doble desafío

China no solo está reduciendo su dependencia de NVIDIA, sino que también está limitando el suministro de materias primas clave. Aunque Canadá podría ser una alternativa para suplir estas necesidades, las sanciones que ha impuesto en respuesta a los aranceles de Trump complican aún más el panorama.

¿Encontrará el gigante tecnológico una solución a este rompecabezas geopolítico?

Conclusión: ¿qué le espera a NVIDIA?

NVIDIA se encuentra en una encrucijada. La escasez de productos, la competencia de AMD y las políticas arancelarias de Trump han creado una tormenta perfecta. Sin embargo, la compañía tiene la capacidad de innovar y adaptarse. El futuro de NVIDIA dependerá de su habilidad para navegar estos desafíos y mantener su liderazgo en el mercado tecnológico.

No debemos perder de vista que esta situación está vinculada con los requerimientos exagerados de Microsoft. Al respecto ya hemos tratado en este blog.